Fobia Social

Somos tres estudiantes de Enfermería de Huelva. En este blog deseamos exponer nuestro trabajo de campo sobre la fobia social, con el objetivo de que esté al alcance de todos el conocimiento de dicha patología. Espero que sea de utilidad. Muchas gracias.

martes, 8 de enero de 2008

¿Qué es la fobia social?


La fobia socia la podemos definir como el miedo intenso, persistente e irracional ante situaciones sociales en las que la persona tiene que interaccionar con los demás o se siente observada y juzgada por otros.

Algunas situaciones en las que se produce este tipo de fobia son:






- Hablar en público.

- Relacionarse con los compañeros de trabajo o clase.

- Sonrojarse o que le tiemble la voz.

- Comer o beber en público.

- Asistir a fiestas.

- Sensación de sentirse observado y criticado.

- Escribir o firmar en público.

- Desenvolverse en comercios y relaciones administrativas.

- Mirar a los ojos a la gente.

- Iniciar una conversación.

- Ser presentados a otras personas.

- Realizar llamadas telefónicas.

- Dar o defender las propias opiniones.

- Encuentros con personas desconocidas o del sexo opuesto.

- Entrar en espacios cerrados donde hay gente.

- Hablar en un grupo pequeño.

- Hablar con personas de autoridad.

- Hacer o aceptar cumplidos.

- Miedo a quedarse en blanco.

- Preocupación por ser el centro de atención.



Todos o algunas de estas situaciones les genera:

  • Una ansiedad extrema en las que se puede sentir: taquicardias, sudoración, ahogos, dificultades para tragar, nauseas, mareos,…
  • Ataques de pánico.
  • Miedo secundario a que las personas que le rodean le noten su temor.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio